En DendroIngeniería combinamos nuestra experiencia en ciencias forestales con teledetección e inteligencia artificial para proporcionar soluciones en proyectos ambientales y de captura de carbono. Nuestro enfoque científico permite conocer mejor la distribución de la biomasa en el bosque, evaluar la dinámica de los ecosistemas y proporcionar información para la toma de decisiones en proyectos de conservación y restauración.
Trabajamos con inversores privados y con empresas consultoras especializadas en el diseño de proyectos de captura de carbono, proporcionando estudios que cumplen con los estándares de las certificadoras y contribuyen a fundamentar científicamente las intervenciones ambientales.
Utilizamos datos de sensores remotos satelitales y aerotransportados para clasificar y delimitar diferentes tipos de cobertura vegetal. Esta estratificación sirve como base para la planificación y ejecución de inventarios de carbono, permitiendo mejorar el diseño de muestreo y la precisión de las estimaciones.
Monitoreamos y cuantificamos la invasión de especies leñosas en ambientes de pastizal natural mediante imágenes satelitales y relevamientos con drones. Este enfoque permite detectar cambios en la estructura de la vegetación, orientar medidas de control y evaluar su efectividad.
Generamos modelos digitales de altura de canopeo mediante relevamientos con drones y procesamiento fotogramétrico. Esta información tridimensional del bosque permite caracterizar su estructura vertical, un parámetro clave para la estimación de biomasa y la evaluación del estado de conservación del ecosistema.
Aplicamos técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para identificar y cuantificar procesos de degradación del bosque nativo y la proliferación de claros dominados por bambúseas. Integramos datos de relevamientos con drones e imágenes satelitales para detectar cambios en la composición y estructura del bosque.
Evaluamos el establecimiento y desarrollo de la regeneración natural y los árboles implantados en proyectos de enriquecimiento del bosque nativo. Nuestro enfoque combina relevamientos en campo con técnicas de teledetección para proporcionar información sobre la evolución de estos procesos ecológicos.
Diseñamos y calibramos índices espectrales (Stock Index) adaptados para la estimación de biomasa en diferentes ecosistemas forestales. Estos índices se basan en la correlación entre datos de campo y variables derivadas de sensores remotos, permitiendo extrapolar espacialmente las estimaciones puntuales y reducir la incertidumbre en los cálculos de stock de carbono.
Aplicamos metodologías estandarizadas para el establecimiento de la línea base y la evaluación de adicionalidad en proyectos de captura de carbono. Nuestro enfoque integra sensores remotos, inventarios de campo y modelización para cuantificar los cambios en los stocks de carbono atribuibles a las intervenciones del proyecto.
Implementamos sistemas de monitoreo, reporte y verificación adaptados a los requerimientos de diferentes estándares de certificación de carbono (Verra, Gold Standard, REDD+). Nuestras metodologías combinan teledetección e inventarios de campo para proporcionar estimaciones de las reducciones o remociones de emisiones logradas.
Contribuimos a la generación de conocimiento científico sobre la dinámica de los bosques regionales mediante la investigación aplicada y la publicación de artículos en revistas especializadas. Este compromiso con la ciencia nos permite mantenernos actualizados en metodologías y enfoques, transfiriendo este conocimiento a nuestros clientes y a la comunidad forestal.
Proporcionamos asesoramiento para el diseño y documentación de proyectos de captura de carbono bajo diferentes estándares de certificación. Nuestro conocimiento de los requerimientos técnicos y metodológicos de los principales estándares internacionales permite aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de validación y verificación.
Contacte con nuestro equipo para una evaluación de sus necesidades y una propuesta de servicios personalizada.
Solicitar información