En DendroIngeniería, desarrollamos soluciones cartográficas y de análisis espacial que permiten visualizar, analizar y gestionar eficientemente la información geográfica de sus predios forestales. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG), complementados por gemelos digitales, proporcionan representaciones virtuales precisas del terreno y los rodales forestales.
Trabajamos combinando información satelital, relevamientos aéreos con drones, GPS de alta precisión y software especializado para recopilar y procesar datos espaciales que le ayudarán a tomar decisiones informadas y optimizar sus operaciones forestales.
Realizamos levantamientos topográficos de alta precisión mediante fotogrametría aérea con drones, complementada con puntos de control GNSS en terreno. Esta metodología permite medir con exactitud las dimensiones de rodales e infraestructuras, y generar modelos digitales del terreno (DTM) y de superficie (DSM) con resolución centimétrica. A partir de estos modelos se derivan curvas de nivel que facilitan la planificación de caminos, sistemas de drenaje y esquemas de plantación adaptados a la topografía del sitio.
Utilizamos equipos GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) de alta precisión para medir con exactitud el nivel del terreno. Estos datos son esenciales para el cálculo y diseño de infraestructuras, redes de riego y drenajes. Los relevamientos pueden comprender una serie de posiciones fijas, o también un levantamiento contínuo realizado sobre toda la superficie del terreno por medio del tránsito con un vehículo equipado con un sensor GNSS. Esta tecnología también se aplica al levantamiento de niveles en la traza de caminos.
A partir de un relevamiento aerofotogramétrico, documentamos detalladamente todas las estructuras presentes en el campo, incluyendo redes de caminos, áreas de bosque nativo y plantaciones forestales. Los resultados se vuelcan en un Sistema de Información Geográfica. Este inventario espacial completo permite tener una visión integral del predio y facilita la planificación de nuevas intervenciones, respetando las características existentes del terreno.
Mediante un relevamiento aerofotogramétrico complementado con puntos de control GNSS, calculamos con precisión el volumen de pilas de trozas, chips y biomasa. Esto permite conocer exactamente la cantidad de material disponible sin necesidad de mediciones manuales.
Diseñamos y desarrollamos Sistemas de Información Geográfica (SIG) a medida, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente. Estos sistemas integran información espacial con bases de datos, permitiendo analizar, visualizar y gestionar todos los aspectos espaciales de la operación forestal desde una plataforma unificada y de fácil acceso.
Elaboramos mapas y planos detallados tanto en formato físico como digital. Esta cartografía se caracteriza por su precisión, claridad y funcionalidad, proporcionando herramientas de visualización adaptadas a distintos usuarios y necesidades operativas, desde mapas para trabajo de campo hasta presentaciones ejecutivas.
Nuestro equipo está listo para desarrollar soluciones cartográficas personalizadas que optimicen la gestión de sus áreas forestales.
Solicitar información