En DendroIngeniería entendemos que mejorar las operaciones forestales es fundamental para aumentar la rentabilidad y sostenibilidad del negocio forestal. Nuestro enfoque combina tecnologías de seguimiento y control con métodos de análisis operacional, que le permiten identificar mejoras en cada etapa del proceso productivo.
Mediante sistemas de monitoreo, análisis de datos y modelización operativa, proporcionamos información precisa para la toma de decisiones, ayudándole a reducir costos, aumentar la productividad y mejorar la calidad de sus operaciones forestales.
Monitoreamos el progreso de sus operaciones forestales mediante imágenes satelitales y relevamientos con drones. Esto nos permite seguir el avance de actividades como preparación del terreno, limpieza, raleo y tala rasa, proporcionando información sobre la superficie intervenida y el ritmo de las operaciones.
Implementamos protocolos de verificación para evaluar la calidad de las intervenciones silvícolas. Nuestros técnicos realizan muestreos eficientes para determinar el cumplimiento de los estándares, identificando la frecuencia y distribución de los problemas.
Medimos el volumen y distribución de residuos forestales tras las operaciones de cosecha mediante relevamientos con drones y verificaciones en terreno. Esta información sirve para planificar la gestión de residuos, evaluar el potencial para biomasa y verificar el cumplimiento de normas ambientales.
Realizamos estudios de tiempos y movimientos para analizar la eficiencia de actividades mecanizadas como preparación de caminos, acondicionamiento del terreno, cuidados culturales y cosecha. Con filmaciones y registros cronometrados, identificamos factores que afectan la productividad y desarrollamos modelos que ayudan a planificar mejor las operaciones.
Procesamos la información de los sistemas de control de cosechadoras forestales bajo los estándares StanForD y StanForD 2010. Este análisis evalúa el rendimiento de la operación, y la eficiencia de la máquina, identificando oportunidades para mejorar la productividad reducir los costos de elaboración.
Desarrollamos sistemas de costeo adaptados a sus operaciones. Estas estructuras ayudan a identificar los principales componentes del costo operativo y de producción, permitiendo concentrar los esfuerzos donde tendrán mayor impacto.
Definimos indicadores clave de desempeño (KPI) para cada operación forestal e implementamos tableros que muestran la evolución de las variables importantes. Estos sistemas permiten detectar problemas a tiempo y tomar decisiones para mantener las operaciones alineadas con los objetivos.
Aplicamos algoritmos para mejorar rutas de transporte y logística de cosecha, considerando distancias, condiciones de caminos, restricciones operativas y costos. Estas soluciones reducen tiempos de ciclo, aprovechando mejor la flota disponible.
Identificamos las actividades y los factores que limitan la productividad de un frente de cosecha forestal. Esto permite mejorar la forma en que se asignan los recursos disponibles cuando se busca incrementar la productividad y reducir los costos.
Contacte con nuestro equipo para desarrollar un programa de optimización adaptado a las necesidades específicas de su empresa.
Solicitar asesoramiento